Petro aseguró que firmará adhesión a Ruta de la Seda con China

El presidente colombiano Gustavo Petro llegó a China para asistir a la cuarta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac. Hace una semana, el mandatario anunció que viajaría con el propósito de firmar la carta de intención para adherirse a la iniciativa de la Franja y la Ruta que propuso en 2013 su homólogo Xi Jinping. Durante su visita a la Gran Muralla, el jefe de Estado confirmó que Colombia firmará el acuerdo. “Vamos a firmar la Ruta de la Seda. Tanto América Latina, como Colombia, somos libres, soberanos e independientes, y las relaciones que establecemos con cualquier pueblo del mundo, al norte, al este, al oeste o al sur, debe ser en condiciones de libertad e igualdad”, dijo. Agregó: “Hemos decidido dar un paso al frente profundo entre China y América Latina. Antes existía una Ruta de la Seda, pasaba por países árabes en el Medio Oriente, por los turcos y Europa. Así se hicieron ricas las ciudades de Italia, Bélgica, Holanda. Así se creó el capitalismo”. Petro explicó que la Ruta de la Seda hoy es planetaria y que permite el desarrollo industrial de última generación. “Es lo que busco en este acuerdo, que Colombia como el centro del mundo, pueda desarrollar la infraestructura de la inteligencia artificial y su juventud aprenderla, de tal manera que una isla de San Andrés, cuya juventud sale piloteando barcos cargados de cocaínas, pueda quedarse allí y comunicarse con el mundo y ganar dinero a través de las aplicaciones, eso puede hacerse en Buenaventura, Santa Marta y el Caribe”. (eleconomista.com.mx 13.05.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta