Recuperan la confianza económica
La inestabilidad política que afronta el país desde abril no ha impactado de manera severa a la actividad productiva y con la renuncia del expresidente Otto Pérez Molina, los agentes económicos recuperan la confianza, pues los conflictos están siendo solucionados por la vía legal, dijo Guillermo Díaz, director académico del Departamento de Economía Empresarial de la Universidad Rafael Landívar. Esta opinión fue compartida por Jorge Briz, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, quien manifestó que la actividad económica se ha mantenido estable durante estos meses y que el mensaje que se envía a los actores tanto internos como externos es que las nuevas autoridades designadas combatirán la corrupción. “Consideramos que una vez se lleve a cabo el proceso electoral, la confianza se fortalecerá y disminuirá el riesgo de que la inversión extranjera pueda verse afectada para el próximo año, aunque prevemos que haya un leve impacto a la baja”, comentó Javier Zepeda, director ejecutivo de Cámara de Industria de Guatemala (CIG). (Siglo 21/Diario de Centroamérica/El Periódico/Prensa Libre 04.08.15)