CIEN presenta retos en infraestructura
Los puertos y comercio transfronterizo, la energía y las telecomunicaciones son las tres áreas que requieren una mayor inversión en infraestructura para generar un crecimiento económico sostenido, mejorar la productividad del capital y reducir los tiempos en las aduanas terrestres y marítimas, refiere un estudio del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN). Bismarck Pineda, analista de la citada entidad, explicó que para elevar el capital productivo se debe utilizar los modelos de alianzas público-privadas, promover el esquema de concesiones y crear una estrategia para reducir la conflictividad social. En el tema de puertos, Fanny D. Estrada, directora de Competitividad de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, indicó que la distribución rápida de mercadería, además de atraer inversión extranjera, reduce los costos en la cadena logística, los cuales alcanzan hasta el 40 por ciento del valor de un producto cuando los estándares internacionales son del 8 por ciento. (Diario de Centroamérica/Siglo 21/El Periódico/Presa Libre 24.09.15)