Presentan nueva propuesta para modificar Ley de Maquilas
Para disipar el impacto que tendría en la recaudación tributaria la prórroga de 10 años a las exenciones fiscales planteadas en la iniciativa de ley emergente para la conservación del empleo, la Junta Directiva del Congreso presentó una nueva propuesta, con la cual se busca centralizar los beneficios en el sector textil, los call center y los exportadores de legumbres, frutas y verduras. “Esto permitiría evitar el sacrificio fiscal, que la Superintendencia de Administración Tributaria calculaba en 9.24 por ciento, y conservar unos 140 mil empleos”, dijo Selvin García, tercer vicepresidente de ese organismo, y añadió que no podrán acogerse a esta normativa las empresas que hayan sido sancionadas con la revocatoria de las exoneraciones establecidas en las Leyes de Zonas Francas, Zona Libre de Industria y Comercio Santo Tomás de Castilla, entre otras. En reunión con los jefes de bloque, el ministro de Economía, Jorge Méndez Herbruger, solicitó la aprobación del proyecto de urgencia nacional antes de que concluya el período ordinario de sesiones, por lo que, según García, podría conocerse en la plenaria prevista para esta mañana. (Diario de Centroamérica/Siglo 21/El Periódico/Prensa Libre 26.11.15)
