Prevalece la precariedad en el empleo

La capacidad de la producción nacional, que es medida por el crecimiento del producto interno bruto (PIB), no logra generar una mayor tasa de trabajo formal en Guatemala, detalla la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida. (Encovi) 2014, del Instituto Nacional de Estadística (INE).  La relación entre empleo y población se ubicó en 60.8%, es decir que la solo tiene el potencial de generar seis fuentes de empleo por cada diez aspirantes. El indicador se mantiene en el rango con relación a otros años y no consigue despegar.  Por ejemplo en el 2011 el dato fue de 62.8%, de 64.9% en el 2006, y de 62.7% en el 2000. En los últimos cinco años, el crecimiento promedio  de la economía nacional es de 3.5%. (Prensa Libre 12.12.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta