ABG considera incorrecta la devaluación de la moneda

“Una intervención para devaluar la moneda no sería la medida más conveniente para el país; lo mejor es que sea el mercado, a través de la oferta y la demanda, el que rija el sistema, pero en casos especiales, cuando hay movimientos muy bruscos, puede ser conveniente una intervención”, afirmó Luis Lara, presidente de la Asociación Bancaria de Guatemala (ABG). Lara reiteró que “manipular el mercado nos lleva a equivocarnos” e hizo referencia a lo que ha ocurrido en Guatemala en el último año. “Somos importadores de petróleo y el país se ha ahorrado $1 mil millones en la factura petrolera con la baja de los precios; además el ingreso de las remeses aumentó en más de $700 millones, con lo cual se necesitan menos divisas para adquirir combustibles, pero vinieron más remesas, lo cual generó doble presión para que el tipo de cambio bajara”, indicó. Además, comentó que en los países exportadores de crudo el efecto fue contrario, pues “ellos dejaron de recibir dólares y por eso se les ha devaluado la moneda, como en Colombia, que se depreció más del 30%, y en México el peso está a 19 por dólar”. (Siglo 21 27.01.16)

También te podría gustar...

Deja una respuesta