Critican no inclusividad de Ley de Microfinanzas

La recién aprobada Ley de Microfinanzas por parte del Congreso, la cual regula a las entidades de microfinanzas de ahorro y crédito así como a las sin fines de lucro, ha generado reacciones debido a que no es inclusiva. El presidente del Consejo Nacional de Microfinanzas (Conamif), Reynold Walter, opinó que es importante este marco regulatorio, ya que da seguridad jurídica al trabajo de las microfinanzas, además de fortalecer y apoyar el sector de la micro y pequeña empresa en Guatemala. “Para llegar a tener una regulación de microfinanzas en el país pasaron más de 10 años. Se trabajaron 4 anteproyectos. Sin embargo consideramos que no es una ley inclusiva, ni que traiga fomento para el sector. Entre las observaciones, Walter resaltó el capítulo II, el cual establece el capital mínimo inicial, que considera es muy alto. (El Periódico 18.04.16)

También te podría gustar...

Deja una respuesta