Este año la banca “offshore” dice adiós en Guatemala

En 2008 la Superintendencia de Bancos (SIB) reportaba siete entidades fuera de plaza en operación, para mayo de este año el número se ha reducido a cuatro y a partir de enero de 2023 se espera que hayan completado el proceso para cerrarse. Para poder operar estas entidades deben contar con la autorización de la Junta Monetaria (JM) y pertenecer a uno de los grupos financieros guatemaltecos. De acuerdo con los informes de la SIB, en la actualidad están funcionando Westrust Bank, Mercom Bank, BAC Bank y GTC Bank. Ya se inició con un programa “para permitir en el corto plazo el traslado ordenado de las operaciones de las entidades off shore a la institución bancaria del grupo financiero a que pertenece, lo que fortalecerá el sistema financiero guatemalteco”; agregó la SIB. Édgar Chavarría, gerente de banca personal de Banco Industrial (Bi), al respecto dijo que la decisión de cerrar la entidad off shore está acorde a las buenas prácticas financieras internacionales y ya fue comunicado a los clientes que tendrán esta operación hasta el 31 de diciembre de 2022. Como opción se tiene el traslado de los activos al banco local y los que son parte de Bi en la región, explicó Chavarría, aunque la mayoría prefiere tenerlos en el país. La cartera de créditos en entidades fuera de plaza en 2008 alcanzaba el equivalente a Q15.2 millardos, mientras que a mayo de 2022 el monto en el balance general es de Q2.3 millardos. Al igual el activo pasó de Q21 millardos a Q10.4 millardos en ese periodo. (El Periódico 05.07.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta