Abogan por el impuesto por persona
Para dotar al Estado de los recursos necesarios para invertir en educación, salud, seguridad y proyectos productivos, el sector empresarial propone ampliar la base tributaria por medio del impuesto personal, pues hay una discrepancia entre lo que paga un profesional en un país más avanzado respecto a los tributos en Guatemala. “Tenemos que entender que las empresas formales son las que han mantenido el aparato económico del país y es muy difícil que mediante un incremento en las tasas puedan pagar más impuestos, pero donde vemos que hay un espacio para avanzar es en los gravámenes que como individuos pagamos al fisco”, explicó Felipe Bosch, presidente de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA), durante el foro Guatemala en la ruta correcta hacia el desarrollo inclusivo. (Diario de Centroamérica/Siglo 21/El Periódico 26.04.16)
