Finanzas reforma plazos para gestionar modificaciones presupuestarias
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) publicó este 17 de enero en el Diario de Centro América el Acuerdo 7 – 2025 con el que se reforman artículos del Acuerdo 271 – 2024 que estableció la Distribución Analítica del Presupuesto 2025. El acuerdo indica que, para procurar el avance de la ejecución de programas y proyectos que conforman el presupuesto general es necesario reformar dos artículos de la referida distribución. La reforma al Artículo 21, sobre el presupuesto de las entidades de la Administración Central, faculta a Finanzas para realizar la apertura del Presupuesto 2025 y requerirá a las entidades afectadas sus modificaciones presupuestarias con fecha límite del 22 de enero del año en curso. En cuanto al Artículo 22, sobre el presupuesto de las entidades descentralizadas, los ajustes tendrán que presentarse a más tardar el 14 de febrero de 2025, para tener consistencia con el aporte de la administración central. La modificación se da luego de peticiones de diputados para que se agilicen las asignaciones que benefician a los Consejos Departamentales de Desarrollo, que recibieron una ampliación extraordinaria de Q5 mil 12 millones. El pedido de los congresistas se registró el 14 de enero, antes del comienzo del nuevo periodo legislativo. Las autoridades de Finanzas acordaron hacer modificaciones internas para “agilizar y facilitar la ejecución”. En la apertura del presupuesto 2025 el pasado 2 de enero, el Minfin se basó en el acuerdo gubernativo 271-2024 que es la “Distribución Analítica del Presupuesto” que se publicó en el Diario de Centro América el pasado 27 de diciembre. En este acuerdo, en los artículos 21 y 22, el Minfin asumió que para las entidades de la Administración Central y Descentralizadas tendrían que gestionar las modificaciones presupuestarias a más tardar el 14 de febrero y para la segunda dispondrán todo el mes de febrero. Lo extenso de los plazos podría retrasar las ejecuciones hasta seis meses y no se podrían ejecutar obras, señalaron diputados. (PL 17.01.25)
