Analizan oposición a la producción de energía
“Guatemala no tendrá problemas de generación eléctrica en los próximos 3 años, pero es necesario invertir más en energía renovable. Lamentablemente existe una oposición sistemática no legítima contra este movimiento desarrollista”, sostuvo Paulo de León, director de Central American Business Intelligence (CABI). Las declaraciones fueron vertidas durante la presentación del estudio Impacto Socio Económico a Nivel Nacional de la Ingobernabilidad y Oposición Sistemática a la Generación Eléctrica Renovable 2015-2030, en la cual fueron mostradas proyecciones que afirman que por cada 100 megavatios del fluido cuya producción no se logra con la modalidad referida, el país pierde hasta 65 mil empleos, el 1 por ciento del Producto Interno Bruto y el Gobierno deja de percibir Q800 millones en impuestos en un período de 15 años. (Diario de Centroamérica/Prensa Libre 26.05.16)
