Trabajo doméstico no está protegido

En el país hay 198 mil personas que realizan trabajos a domicilio, según informe presentado ayer por el Ministerio de Trabajo (Mintrab).  El documento “Situación actual de las trabajadoras domésticas” detalla que el 92% de mujeres que realiza trabajos en casas particulares migran de las zonas rurales a los núcleos urbanos. El informe resalta que más del 80% de la población de trabajadoras son migrantes internas, desplazadas por la pobreza, violencia intrafamiliar o por falta de oportunidadades de desarrollo en sus comunidades. “Más del 77% son jóvenes y el 82% son indígenas, obligadas a transculturizarse, por el alto costo de sus trajes”, apunta el estudio.  De acuerdo al informe, las trabajadoras domésticas solo cuentan con estudios precarios, ya que la mayoría no llega a cursar tercer grado de primaria, además de una salud física deteriorada, mala nutrición y baja autoestima. “Las jornadas de trabajo son de 12 y 14 horas y los salarios son muy bajos y no cubren las necesidades de las mujeres trabajadoras ni de sus familias”, agregó. (Prensa Libre 09.07.16)

También te podría gustar...

Deja una respuesta