FMI: aunque macroeconomía sea favorable hay reveses en reducción de pobreza
El Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de evaluar las condiciones financieras y económicas del país presentó sus conclusiones respecto al horizonte del país, desde el enfoque económico. Mientras las condiciones macroeconómicas resultan alentadoras y reflejan crecimiento, el país ha dado pasos hacia atrás en la reducción de la pobreza, según la evaluación realizada. Una de las observaciones que hace la entidad internacional es que Guatemala muestra retrocesos en la lucha para reducir la pobreza. Como referencia, el FMI evaluó el avance que ha habido en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Según la evaluación realizada, el país tiene “una condición macroeconómica favorable”. De esta cuenta, se prevé que en el 2016 el crecimiento retorne a la tasa tendencial del 3.8 por ciento y que en el mediano plazo se eleve gradualmente al 4 por ciento. Este crecimiento se daría como un resultado positivo de las medidas adoptadas para incrementar la transparencia y la eficiencia del gasto público, según el FMI. (La Hora/Prensa Libre/Diario de Centroamérica/Siglo 21/El Periódico 02.09.16)
