Finanzas se inclina por un déficit más elevado en 2017
El Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) se inclinó por presentar un proyecto de Presupuesto para 2017 con un nivel de endeudamiento de Q13.1 millardos de colocación de Bonos y negociar Q3.9 millardos de contratación de préstamos con la banca multilateral. La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) tendría como meta recaudar Q57.9 millardos para financiar un techo de Q79.8 millardos, es decir 13 por ciento más que el gasto que pretende ejecutar este año de Q70.7 millardos. La previsión del MINFIN es colocar Q5.5 millardos de títulos en el mercado local y Q6.2 millardos (US$800 millones) en Eurobonos. La propuesta incluye Q1.4 millardos para cubrir las deficiencias operativas del Banco de Guatemala (BANGUAT) que no se han pagado. El nivel del déficit fiscal será de 2.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que según el funcionario se situará en el promedio de los últimos 10 años de 2.3 por ciento. Este año se prevé que cierre en 1.6 por ciento del PIB y la recomendación de la Junta Monetaria ha sido que se mantenga en torno al dos por ciento para preservar la estabilidad macroeconómica del país. El déficit, además del endeudamiento, se financiará con Q5.2 millardos provenientes de otros ingresos, donaciones y recursos de caja. (El Periódico/Prensa Libre/Diario de Centroamérica/Siglo 21/La Hora 02.09.16)
