Apuestan por el desarrollo humano

Una situación compleja describe el Informe Nacional de Desarrollo Humano 2015/2016, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual analizó los resultados de las políticas públicas y el modelo económico implementado en Guatemala a partir de 1985 y hasta 2015, así como sus repercusiones. En el estudio se destaca el aumento de la pobreza, que alcanza al 60 por ciento de la población, y la reducción de la clase media, la cual entre 2006 y 2014 pasó de abarcar el 26 por ciento al 21 por ciento de los habitantes. Además, se menciona que el 53 por ciento de la ciudadanía no puede cubrir la canasta básica de alimentos y el 76 por ciento no logra acceder a bienes y servicios de calidad, mientras que 3 millones carecen de electricidad en sus comunidades. “Esto evidencia la necesidad de generar círculos virtuosos entre economía y amplitud de cobertura educativa y de salud, con el fin de propiciar mayor tranquilidad para los guatemaltecos”, indicó Igor Garafulic, director del PNUD en el país. (Diario de Centroamérica/Prensa Libre/El Periódico 06.10.16)

También te podría gustar...

Deja una respuesta