Recuperación de Latinoamérica sería en 2022
La recuperación de las economías de América Latina empezaría a darse en 2022, aunque en algunos países se extendería hasta 2025, y para ello es necesaria la participación de todos los sectores de la...
La recuperación de las economías de América Latina empezaría a darse en 2022, aunque en algunos países se extendería hasta 2025, y para ello es necesaria la participación de todos los sectores de la...
por Monec · Published diciembre 15, 2020 · Last modified enero 14, 2021
Una nueva manera de conceptualizar el desarrollo humano de los países vincula interacción de estos con el planeta. El informe titulado La próxima frontera, El desarrollo humano y el Antropoceno, que se publica este...
Un grupo de instituciones impulsa la Alianza por el Agua de Guatemala, ante la falta de un manejo de agua adecuado en el país y la necesidad de gestionar el recurso hídrico, que conforme...
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó ayer el Índice de Desarrollo Humano 2019 en donde Guatemala no presenta avances, ya que se encuentra en una posición similar a la de...
La tasa de participación de las mujeres guatemaltecas en el mercado laboral ha sido decreciente entre 2000 y 2015, según estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y del Programa de las Naciones...
Gustavo Arriola, coordinador del Informe de Desarrollo Humano de Guatemala del Programa de Naciones Unidas (PNUD), indicó que en Guatemala sólo se necesita invertir uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) anual, para...
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dio a conocer ayer la actualización del Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2018. En este estudio, Guatemala se ubica en el puesto 127 de...
Un promedio del 70 por ciento de las 340 municipalidades obtuvo baja calificación en la evaluación que se le hizo a su gestión municipal, financiera, estratégica y de servicios públicos. El análisis fue coordinado...
Una situación compleja describe el Informe Nacional de Desarrollo Humano 2015/2016, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual analizó los resultados de las políticas públicas y el...
Por un monto de Q70,796.305,204 fue aprobado con ocho de quince diputados de la Comisión de Finanzas del Congreso, el dictamen del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 2016; lo que da...
A partir del 25 de septiembre, los países adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, como parte de una nueva agenda de...
La mitad de los 220 millones de hombres y mujeres “vulnerables” en Latinoamérica –que viven justo por encima de la línea de pobreza, pero no logran ascender a la clase media- tienen trabajo pero...
Latinoamérica deberá diversificar sus políticas públicas para avanzar en la reducción de la pobreza y la desigualdad, ya que la expansión económica no implica “progreso multidimensional” de sus poblaciones, señaló Jessica Faieta, directora regional...
La Unión Europea (UE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) acordaron el 24 de septiembre la donación de €2.2 millones (US$2.8 millones) para contribuir a la reforma financiera del...
Las remesas que los migrantes mandan a sus familias «ayudan» a la economía de sus países de origen, pero estos debe crear su propia riqueza y no ver esos envíos «como la solución de...
Seguir:
Más