Inversión eficiente de uno por ciento del PIB reduciría brecha de pobreza

Gustavo Arriola, coordinador del Informe de Desarrollo Humano de Guatemala del Programa de Naciones Unidas (PNUD), indicó que en Guatemala sólo se necesita invertir uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) anual, para lograr reducir la brecha de pobreza, para que las familias que se encuentran en esa situación, puedan adquirir la canasta básica alimentaria, que actualmente es de Q3,552.32 al mes. “Si lo analizan, es una cifra muy baja, pero para que esa cantidad tenga efecto debe ser muy bien enfocada y coordinada”, explicó Arriola y agregó que a este monto habría que sumarle gastos externos, como la gestión pública o costos políticos. El PIB 2017 de Guatemala fue de Q254.9 millardos, por lo que el uno por ciento es Q2.6 millardos. El coordinador del informe del PNUD indicó que hasta 2006 Guatemala mostró una reducción de personas en condición de pobreza, sin embargo, ese proceso se estancó y se aumentó el número de personas en esta situación, lo cual evitó que se lograran los Objetivos del Milenio acordados en la Organización de Naciones Unidas. (EP 30.11.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta