Avicultores declaran fin de gripe aviar y se preparan para estos cambios
Después de 16 años de no poder exportar huevo, productores del país podrán empezar a abrir mercados gracias a la autodeclaración libre de influencia aviar de baja patogenicidad —H5N2— que empezó por el Petén y se extenderá al resto del país. Las nuevas plazas que se podrían abrir con la autodeclaratoria de la enfermedad podrían ser Nicaragua, Venezuela y países del Caribe, comentó Marco Vinicio Solórzano, presidente de la Asociación de Productores de Huevo de Guatemala (APHG). La autodeclaratoria del área norte, constituida por el departamento de Petén, será declarada este día libre de la H5N2, porque cumple con las normas nacionales e internacionales sobre el asunto. Durante el 2016 se invirtieron Q25.5 millones a nivel nacional para el control de la enfermedad, de los que el Maga aportó Q4 millones 158 mil 800, informó Mario Méndez, ministro de Agricultura. (Prensa Libre 13.12.16)
