Salarios no cubren gastos básicos
El salario mínimo de Guatemala es el segundo más alto de Centroamérica, solo por detrás del de Costa Rica. En Costa Rica y El Salvador alcanza un ingreso mínimo para cubrir la alimentación básica del núcleo familiar. En el primer caso, el sueldo legal más bajo, es de US$532, y cubre un 133 por ciento del costo de la canasta básica (formada por 16 rubros) para una familia de cinco personas. Los salvadoreños tienen un salario mínimo de US$200, que cubre el 102 por ciento del costo urbano y el 141 por ciento del costo rural, de acuerdo con las cifras del Gobierno de ese país. En Honduras, solo las personas que laboran en grandes empresas logran ingresos superiores al costo de la CBA, que es de US$336.15 y está formada por 30 productos. Los sueldos mínimos van de US$181 a US$404. En Guatemala y Nicaragua, la CBA tiene 26 y 23 productos y está calculada con base en una familia de cinco y seis personas. Pero un ingreso mínimo, que es de US$352 y US$101 no alcanza para cubrir la alimentación básica que cuesta US$526.8 y US$286.96, respectivamente. (El Periódico 11.01.17)
