CACIF pide certeza jurídica para inversiones mineras y energéticas

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) solicitó que se procure la protección a las inversiones. El problema ocurre específicamente en los proyectos de minería, generación y transmisión eléctrica y su confrontación con el derecho de consulta que recoge el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Rudolf Jacobs, de la Asociación de Generadores con Energía Renovable (AGER), explicó que son alrededor de cuatro proyectos sobre los que las justicia ha ordenado una suspensión o una consulta retroactiva. Ante los problemas, el presidente del CACIF José González Campo pidió al Estado que reglamente de forma “pronta, adecuada y positiva las consultas establecidas en el Convenio 169. Además, que se establezcan y respeten los mecanismos de homologación que se han utilizado hasta ahora por la falta de certeza, “reconociendo los derechos de las inversiones que fueron realizadas de conformidad con la ley y la normativa vigente en su momento”. (El Periódico/Siglo 21/Diario de Centroamérica 20.01.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta