Guerra automotriz entre México y EE. UU. pasará desapercibida en mercado local

La salida de las plantas automotrices de México pasará sin afectar al mercado guatemalteco. La importación se realiza principalmente de Europa, Asia o Estados Unidos. Carlos Maldonado, gerente general de Grupo Q para Guatemala, dijo que el impacto se podría dar a las marcas que importen carros que se producen en México, algo que no ocurre con su empresa en el país. Actualmente, las marcas que maneja Grupo Q en Guatemala son Jeep, Mercedes y Ram, pero según Maldonado, ellos no importan sus unidades de México. Y añadió que los importadores de automóviles en el país, traen el 95 por ciento de sus vehículos de Europa, Estados Unidos, y Asia. Hoy, México cuenta con plantas armadoras de empresas como como Fiat Chrysler, Ford, Kia, Toyota, General Motors, Nissan, Honda, Volkswagen o Mazda. En el caso de las cuatro primeras, más del 94 por ciento de sus exportaciones van a Estados Unidos. La cifra es menor en los otros casos, donde el porcentaje varía entre el 47 y el 80 por ciento según una información de El Financiero de México. El año recién finalizado no ha sido el mejor para los vendedores de automóviles en Guatemala, ya que las ventas tuvieron una baja del uno por ciento con respecto al año 2015, cuando la expectativa era crecer al menos un cinco por ciento, explica Abascal. (Diario de Centroamérica 31.01.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta