Incertidumbre jurídica condiciona inversión

La falta de reglas claras para invertir e incrementar los capitales extranjeros y locales, así como mayor inversión para el sector de educación, sobre todo para atender las demandas para las nuevas generaciones, fueron las principales conclusiones que señaló un grupo de reconocidos empresarios en el Foro Forbes Centroamérica. “Las oportunidades de negocios están en todas partes, pero lo que uno tiene que ver es dónde existen las condiciones favorables para invertir específicamente, con un estado de Derecho aceptable”, afirmó Mario López Estrada, presidente de la empresa Tigo. López Estrada apeló a que los gobiernos de Centroamérica cumplan con las reglas de dar certeza jurídica y que los actores que participan tengan un mismo trato, sin que existan privilegios para ninguna empresa o firma, así como fomentar la competencia del mercado. Antonio Malouf, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), coincidió con López Estrada y enfatizó que la inversión interna y extranjera son los motores para generar empleo en la región. “Si no se dan las condiciones es difícil que se puedan resolver problemas como la pobreza y extrema pobreza, así como los bajos indicadores de desarrollo humano en los países de la región”, subrayó. (Prensa Libre/Diario de Centroamérica/El Periódico 05.05.17)

También te podría gustar...

Deja una respuesta