País sigue sin poder exportar más energía
Lejos de solucionarse la desconexión de Guatemala con el Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (Siepac), que restringe la exportación a la región, el problema se agravó en los últimos dos meses. Durante abril y lo que va de mayo, ha habido interrupción en 16 ocasiones que suman 192 horas. Los países más impactados por no recibir esa energía son El Salvador y Honduras, que son los mayores compradores, mientras que en Guatemala los afectados son los generadores, que pierden la oportunidad de poder venderla. Horacio Fernández, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Generadores (ANG), refirió que ayer se había programado exportar cuatro mil 730 megavatios/hora, pero no fue posible. Datos del Administrador del Mercado Mayorista (AMM) indican que de octubre del 2016 al 17 de mayo de este año se dejaron de despachar 60 mil 812.8 megavatios/hora respecto de lo programado para las fechas en que se desconectó al país. (Prensa Libre 23.05.17)