Alianza proyecta acelerar inversión
El Programa “Guatemala no se Detiene” busca aumentar en US$5 mil millones las exportaciones y atraer US $300 millones adicionales de Inversión Extranjera Directa. Para ello se identificaron 15 iniciativas como parte de un plan para desarrollar el potencial sectorial y de las cuales siete priorizarán en la primera fase visualizada a corto plazo. Estas incluyen acciones en varios sectores. El programa nació el año pasado con el fin de apoyar el desarrollo y reactivación, dijo Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de Fundesa, una de las organizaciones impulsoras. Para ello el martes 16 de febrero se firmó un convenio entre el Gobierno de Guatemala, el sector privado, y así como la Municipalidad de Guatemala. Según Zapata el convenio de cooperación interinstitucional “Guatemala no se Detiene” da vida a la hoja de ruta para atraer más inversión extranjera e impulsar las exportaciones con énfasis en sectores a los cuales se les identificó mayor potencial. Ya que se busca incrementar US$5 mil millones adicionales a las exportaciones a través de sectores como vestuario y textiles, agricultura, alimentos, bebidas y productos químicos coincidieron Zapata y el Comisionado Presidencial para la Competitividad, Rolando Paiz. (Prensa Libre/Diario de Centro América 17.02.21)
