La demanda de crudo por encima de la oferta mundia

El aumento de los precios del petróleo lleva ya años fraguándose entre los grandes productores del mundo. El desplome de los precios de los principales barriles de referencia en el mundo, propiciado por un gran aumento de la producción de Estados Unidos al empezar a usar la nueva técnica del fracking, pilló a muchos por sorpresa en el año 2014. El país que históricamente ha controlado la oferta de oro negro, Arabia Saudí, decidió en un primer momento aguantar el tipo y esperar a que los bajos precios hiciesen mella en los productores estadounidenses. Sin embargo, el país saudí decidió tomar cartas en el asunto a finales de 2016 -un año en el que el barril europeo había llegado a caer por debajo de los 30 dólares-, acordando con el resto de miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), cártel que lidera Arabia, un recorte de producción al que también se sumó Rusia, el primer productor del mundo. Actualmente la demanda se mantiene en los 99,1 millones de barriles diarios, mientras que la oferta es ligeramente inferior, en los 99 millones de barriles diarios, según los datos de Energy Intelligence, compañía dedicada al análisis de los mercados de la energía desde hace más de 60 años. (EP 07.05.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta