La búsqueda de financiamiento para la Sivial genera debate

El modelo para conformar la Superintendencia de Infraestructura Vial (Sivial) y la asignación presupuestaria que tendrá son los primeros temas que se revisarán, previo al dictamen conjunto de la Comisión de Economía y de la Comisión de Comunicaciones para la propuesta de la ley General de Infraestructura Vial que se conoció el mes pasado. El análisis presentado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) establece que con el Impuesto a la Distribución de Petróleo y sus derivados (IDP) se recaudan cerca de Q3.3 millardos anuales los que se trasladarían a la Sivial, pero también se pueden revisar otros impuestos como el de Circulación de Vehículos y el de la Primera Matrícula, que se pueden destinar para atender la red vial. Ricardo Barrientos, economista sénior del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), explicó que de esa manera se estaría trasladando la totalidad del IDP a la Sivial, lo que deja otros destinos específicos de gasto sin financiamiento. Su propuesta es que se discuta una fuente tributaria nueva de financiamiento para los proyectos viales. Otra de las sugerencias presentada en la audiencia pública fue que se “reorganice la distribución del IVA-PAZ”, para que una parte del aporte que ya se destina a carreteras se traslade a la Sivial. Edgar Balsells, consultor del Ipnusac, explicó que esta puede ser una fuente de financiamiento para la superintendencia. (EP/PL 30.05.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta