Temen incremento de contrabando en áreas incomunicadas

Si se extiende el plazo para habilitar los tramos carreteros que conducen de Quetzaltenango a Huehuetenango y, en Quiché, lo que ocasionó que varios municipios quedaran incomunicados, podría incrementarse el contrabando de productos hacia esos lugares, aseguraron sectores industriales. Aunque las tiendas, almacenes o distribuidoras regionales tienen sus inventarios, si los productos se agotan y no se logra una pronta recuperación de las vías que colapsaron por las lluvias esta semana buscarán abastecerse con artículos de contrabando desde México, advirtió Enrique Lacs, director ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB). Javier Zepeda, director ejecutivo de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), coincidió al respecto y dijo que el disparo del contrabando se daría si se extiende el problema de las carreteras por varios días más, ya que los productos fabricados en el centro y sur del país no pueden llegar a su destino final para abastecerlos, mientras que los municipios y comunidades incomunicados tienen cercanía con México y sus zonas fronterizas. (PL 16.06.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta