Banguat ve riesgos para el crecimiento

El Banco de Guatemala (Banguat) revisará las proyecciones de crecimiento en julio y considerará las cifras que proporcione la Comisión Económica para América Latina y el Caribe del impacto económico provocado por la erupción del volcán de Fuego. El presidente en funciones del Banguat, Sergio Recinos, indicó que el crecimiento del Producto Interno Bruto previsto para 2018 está en el rango del tres y 3.8 por ciento, pero hay ciertos sesgos a la baja que se podrían considerar en la próxima revisión. “Vamos a ver la evaluación de los daños por la erupción del volcán de Fuego, y dependiendo de la prontitud que se vaya atendiendo podría tener un efecto, al final, positivo en el crecimiento económico, porque los daños son focalizados”, aseguró. Añadió que entre las variables que estarían incidiendo a la baja están el precio de algunos productos de exportación como azúcar y café, o la nula exportación del sector minero, pero que se compensan por otros que han tenido mejor comportamiento. Las remesas, las importaciones y el crédito al sector privado, son las variables positivas. El turismo se vería afectado, según el Instituto Guatemalteco de Turismo se reportan US$2.5 millones de pérdidas, derivado de la cancelación de viajes y reservaciones por la erupción. El sector crecerá entre siete y diez por ciento, menor a lo estimado. Hasta ahora se estima que los daños y pérdidas económicas oscilarán entre Q500 a Q800 millones. (EP/PL 29.06.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta