Contrabandistas cambian rutas para el trasiego

El coordinador del Observatorio contra el Contrabando, Luis Mazariegos, comentó que esta es una nueva forma que se utiliza para ingresar cigarrillos procedentes de Belice por medio de lanchas tiburoneras que se internan en Río Dulce, Izabal. Luego trasladan el producto a mercados de Guatemala y Honduras. Esto comenzó luego de que la vía terrestre por Melchor de Mencos, Petén, se volvió menos rentable debido a las limitaciones logísticas de control marítimo de las autoridades. El cigarrillo ilegal que entra al país, proviene de Sudamérica, Corea o China. El 90 por ciento del que se consume ingresa por Belice. Mazariegos indicó que, si una cajetilla equivale a Q5 o Q6 de impuesto por distribución, se podría llegar a Q1 millardo en pérdidas para el fisco. Según el gerente de asuntos corporativos de British American Tobacco, Santiago Velasco, el 40 por ciento de ese mercado es de contrabando, lo cual les ha impactado entre el 30 y 35 por ciento del negocio. Esto ha significado el despido de 175 personas. (EP 02.07.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta