Guatemala contabiliza menores inversiones

De enero a marzo la Inversión Extranjera Directa (IED) se contrajo 6.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. En el primer trimestre el monto se recibieron US$293.2 millones, frente a los US$313.5 millones de 2017. El sector de electricidad sigue siendo de los más importantes junto con la banca y la industria manufacturera, según el reporte del Banco de Guatemala (Banguat) que también registra una contracción de US$6.7 millones en el sector que agrupa las actividades agrícolas, petróleo y minería. El comercio pasó de US$52.5 millones en el primer trimestre de 2017 a US$40 millones en 2018. Para este año el Banguat estima que la IED será de US$1.2 millardos, luego que en 2017 cerrará el tercer año consecutivo en descenso. El mayor inversor en el primer trimestre es Colombia con US$81 millones en los sectores eléctrico, banca y manufacturas. México es el segundo país que más invierte con US$54 millones en comercio y telecomunicaciones, principalmente. Les sigue EE. UU. con US$44.6 millones invertidos en los sectores de comercio y manufacturas. (EP 02.07.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta