Comercio regional se afecta por repetición de procesos en aduanas
El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) es una de las preocupaciones para el sector privado por la multiplicación de procesos que se llevan en aduanas y puertos, para la revisión de mercancía entre la región centroamericana y México. Los productos perecederos conllevan las mayores pérdidas por no ser tratados adecuadamente. El tema se discutió en el Foro Empresarial de Agronegocios: Facilitando el comercio de perecederos en Centroamérica y México, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana (Camex). La representante del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Nidia Sandoval, explicó que el acuerdo está vigente desde febrero de 2017; sin embargo, aún no se lleva en práctica los procesos. Agregó que es necesario crear una hoja de ruta con el sector público y privado, porque actualmente cada institución del país trabaja de manera aislada. Añadió que las pérdidas económicas están conectadas para las industrias y los Estados, esto debido a la falta de infraestructura en los puertos y el mal estado de las carreteras. Además, la falta de tecnología y automatización de procesos provoca gestiones más largas. (EP/DCA 20.07.18)
