Inflación en El Salvador sigue desacelerándose y llega a 3.09 % en agosto
El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó que la tasa interanual de inflación en El Salvador se moderó a 3.09 % en agosto, la más baja desde junio de 2021 cuando se situó en 2.59 %. El precio de los alimentos es el mayor dolor de cabeza para la población y aunque es a un menor ritmo, estos se siguen encareciendo. La inflación se da cuando incrementan de forma sostenida los precios del conjunto de bienes y servicios de un país. El principal indicador para conocer cuánto están subiendo es el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los datos del BCR indican que la división de alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una variación interanual de 6.11 % en agosto. En el caso de restaurantes y hoteles, el crecimiento fue de 6.53 %. Melissa Salgado, economista del Departamento de Economía de la Universidad José Simeón Cañas (UCA), afirma que “los indicadores de retroceso de la inflación no siempre significan que sea positivo, porque puede significar que las personas están reduciendo su nivel de consumo”. Según las previsiones del Banco Central de Reserva (BCR), la tasa de inflación salvadoreña a diciembre de 2023 sería de hasta 4.5 %. (eleconomista.net 12.09.23)
