Migrantes desafían retos de retornar sin empleo

Los grupos Desarrollo Sostenible para Guatemala (Desgua) y Grupo Cajolá, junto a otras organizaciones se unieron para impulsar el intercambio comercial entre productores. De esta forma generan empleo, apoyan a los migrantes que retornan y promueven el desarrollo local. Los migrantes retornados de Estados Unidos originarios de Quetzaltenango dan prioridad en sus compras a los que los negocios de la cadena produce. “Estamos trabajando para el sueño guatemalteco, el sueño de no tener que migrar hacia el norte. Buscamos reintegrar a los migrantes retornados en la sociedad guatemalteca y ofrecer una alternativa a la emigración para aquellos que sienten que no tienen otra opción”, expresó Willy Barreno representantes de Desgua. En 2017, el número de retornados fue de 67 mil 343, un 29.1 por ciento menos que en 2016 (94 mil 942). Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hace dos años se calculaba que aproximadamente 927 mil 593 guatemaltecos residen en Estados Unidos. Cuando se da una deportación, las personas deben enfrentarse a la falta de empleo que hay en el país. Según el Instituto Nacional de Estadística, el 69.7 por ciento de la población ocupada se emplea en el sector informal. (EP 23.07.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta