“Efecto Nicaragua” golpeará a la región

El crecimiento económico regional se vería afectado durante este ejercicio por la crisis política que vive Nicaragua. Óscar Monterroso, gerente general del Banco de Guatemala (Banguat), explicó ayer que la región está tan interconectada económicamente que habrá un efecto en la producción regional. Citó, por ejemplo, que Guatemala genera el 35% del producto interno bruto (PIB) regional, seguido de Costa Rica con 25%. El funcionario confirmó que el Banco Central de Nicaragua hizo un ajuste de la tasa de crecimiento derivado de los últimos acontecimientos políticos y económicos de 0 a 1%. La proyección original a principio de año era que Nicaragua tendría un crecimiento de 4.5% a 5%. “Todos los países de Centroamérica tienen relaciones comerciales con Estados Unidos y otros socios de la región y para poder establecer el impacto observarán las cifras de comercio exterior”, subrayó. Monterroso dijo que con la información disponible no se observa el movimiento de fuga de capitales de Nicaragua por el momento. (PL 24.07.18)

También te podría gustar...

Deja una respuesta