Ministerio de Finanzas con retos fiscales que afrontar en 2019
Para ordenar las finanzas públicas, de nuevo el Ministerio de Finanzas (Minfin) recurre a que lo esencial será aprobar el Proyecto de Presupuesto que presentará la próxima semana al Legislativo. Los riesgos fiscales a considerar son los impactos de desastres naturales, el creciente gasto en el sistema de clases pasivas y que no se logre la aprobación del techo de gasto por más de Q89.9 millardos. Ayer el Minfin realizó el taller para evaluar los riesgos
fiscales que clasifica en macroeconómicos, por desastres naturales y provenientes del sistema de pensiones y resoluciones judiciales. Julio Héctor Estrada, ministro de Finanzas, dijo que a nivel macroeconómico se mantiene la fortaleza de las cifras de los indicadores como la sostenibilidad de la deuda, las reservas internacionales y el tipo de cambio. El funcionario aclaró que se ha trabajado en fortalecer la capacidad de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para lograr una carga fiscal sostenible. Según Estrada, la aprobación del Proyecto de Presupuesto 2019 que se presentará antes del 2 de septiembre al Congreso, es una manera de comenzar a ordenar las finanzas, “de construir las bases”. (EP/PL/DCA 22.08.18)
