Proponen soluciones para crisis del café
Fondear el fideicomiso del café, reducir el Impuesto Sobre la Renta del 7% al 3%, flexibilizar la política cambiaria, regular el salario por hora y demandar igualdad en la cadena productiva son algunas de las soluciones que propone adoptar la Asociación Nacional del Café (Anacafé), para afrontar la baja en el precio por quintal, que el lunes cayó a US $97.25 (Q728.40) en el mercado internacional. “La caída en el precio se da por pura especulación. La única razón que explica esta situación es que el mercado internacional está tomado por un consorcio, y no porque la oferta supere a la demanda de café”, explicó Ricardo Arenas, presidente de Anacafé. Agregó que la caficultura es un negocio de inequidad, debido a que las empresas venden una taza de café a US $3.25 (Q24.3), pretenden que una familia sobreviva con US $0.98 (Q7.33) por quintal, cuando el costo de producción supera los US $2 (Q14.98). (DCA 22.08.18)
