Socialab debate sobre desempleo y falta de inversión
Durante el cierre de la segunda Cumbre de innovación social “Provocar futuro” coordinada por Socialab Guatemala, se discutió sobre la falta de empleo e inversión financiera en el país, que ha llevado a los guatemaltecos a emprender e ingresar a la economía informal. Guatemala cuenta con la segunda Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA) más alta en el mundo, equivalente al 24.7 por ciento, por lo que los panelistas del conversatorio “Resolver emprendimiento” consideraron que es mucho más difícil llegar a la sostenibilidad por la falta de educación y experiencia en ese campo. Pedro Pablo Beltranena, cofundador de Ecosistema Concord, explicó que los proyectos productivos en el país se generan bajo condiciones no óptimas, que hacen que estos se abandonen rápidamente. Añadió que es necesario incluir una red de apoyo político, social, educativo y financiero para aumentar la economía local. Asimismo, el ex superintendente de la SAT, Juan Francisco Solórzano Foppa, indicó que es urgente generar políticas públicas que permitan a los emprendedores agilizar los procesos de cumplimiento, por lo que propuso el uso de tecnologías y aplicaciones para retirar los procedimientos lineales y burocráticos en la SAT. (EP 10.11.18)
