FMI considera relevante unión aduanera

La unión aduanera entre Guatemala, El Salvador y Honduras es uno de los mayores esfuerzos en la historia de la integración regional, afirmó Selvin Lemus, representante residente del Centro de Asistencia Técnica Regional para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTA-DR), del Fondo Monetario Internacional (FMI). Lemus se refirió a la modernización aduanera que impulsan los tres países que integran el Triángulo Norte de Centroamérica, mediante la homologación de todos los procesos para la agilización del comercio en estos territorios. El pasado 25 de enero, durante una reunión en Guatemala, los ministros de Economía de los 3 países aseguraron que la unión aduanera entre Guatemala y Honduras, que se puso en marcha en junio de 2017, ya empezó a inyectar dinamismo al comercio bilateral. De acuerdo con datos oficiales citados por AGN, el comercio entre los 2 territorios pasó de US $906.3 millones en 2017 a US $970.4 millones en 2018, evidenciando un crecimiento del 7.1 por ciento. (Diario de Centro América 07.02.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta