Negocios de San Salvador retiran rótulos de “se acepta bitcóin”

Algunos negocios del centro de San Salvador han retirado rótulos de “se acepta bitcóin” y los empleados confirman una tendencia a la baja en las transacciones. Juan Carlos Canales, un vendedor de ropa, dice que dejó de usar el bitcóin porque “son pocos los clientes” que optan por esa forma de pago. Y quienes se animan a recibir esta moneda como forma de pago lo convierten inmediatamente en dólares. En la billetera electrónica Chivo, que el gobierno de Nayib Bukele creó para que el país opere en bitcóin, existe una función que permite esa operación. Están obligados a recibir la criptomoneda, pero no a guardarla. “Cuando el cliente nos paga con bitcóin lo pasamos a dólar de inmediato”, confesó a la AFP Fredy Landaverde, otro comerciante de 44 años. Pero contó que cuando el criptoactivo repunte, hará la operación inversa. “No es muy frecuente que lo use la gente, nosotros sí tenemos habilitada la opción para la gente que está a favor (de utilizarla)”, declaró Jonathan Valdez, trabajador de un café de San Salvador. “Lo que pasó en las últimas semanas es que una criptomoneda (Luna) cayó de un valor de casi US$120 dólares a fracciones de centavos y eso trajo mucha turbulencia en el mercado cripto”, explicó desde Panamá el argentino Maximiliano Hinz, director para Latinoamérica de la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance. Pero “es normal que cuando hay una corrección a la baja, después haya un repunte. Cuando el bitcoin tocó los US$28 mil hubo un pico histórico de compras de la criptomoneda”, detalló. (El Periódico 30.05.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta