Banguat eleva a 3.1 por ciento el crecimiento del PIB en 2018

La implementación de la unión aduanera con Honduras y la Factura y Declaración Única Centroamericana (Fyduca) generó una subvaluación de US$300 millones en las exportaciones guatemaltecas, cifra que ya se corrigió y sumaría a la mejora en la actividad económica durante 2018. De un cierre de tres por ciento de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) que se estimó, ahora el Banco de Guatemala (Banguat) elevó a 3.1 por ciento la cifra. Sergio Recinos, presidente del Banguat y de la Junta Monetaria (JM), indicó ayer que en el ajuste además del factor comercial por la unión aduanera con Honduras, incidió que el Gobierno aceleró el gasto durante los últimos meses y se autorizaron más licencias de construcción. Para este año, la banca central estaría apuntando a un crecimiento entre tres y 3.8 por ciento, con un valor central de 3.4 por ciento, pero que, según Recinos, se podría ubicar en un escenario más alto de ese valor. En enero, explicó el funcionario que el gasto público aumentó como consecuencia del traslado de recursos al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para los comicios que se realizarán en junio, y para el gasto en educación. Asimismo, la implementación de la ventanilla única acelerará la autorización de metros cuadrados de construcción, lo que tendrá un impacto este año. (El Periódico/Prensa Libre/Diario de Centro América 22.02.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta