Mipymes prevén pérdidas y reducción de operaciones
La ampliación de la emergencia por la pandemia del coronavirus se traduce en pérdidas monetarias, reducción de operaciones, de personal e incluso suspensión en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). La aprobación de fondos para acceder a financiamiento representa una oportunidad para pequeños empresarios, considera el gremio. Una encuesta de la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (Fecamco) a empresas de la región, incluye Guatemala, demostró que mipymes del sector de comercio, servicios e industria, estiman pérdidas en más de US$65.5 millones desde el inicio de la crisis. En dicha encuesta, realizada del 17 al 23 de marzo, se indica que de extenderse las medidas por tres o cuatro semanas más, tendrían que reducir operaciones (28.3 por ciento), reducir personal (26.3 por ciento) y suspender operaciones (21.6 por ciento); y hasta el cierre. A esto se suman los resultados de la encuesta de la Asociación de Emprendedores de Guatemala (Asegua), elaborada del 17 al 19 de marzo a mil emprendedores para determinar en cuánto proyectaban las pérdidas durante los primeros 15 días de la cuarentena. (El Periódico 07.04.20)