Así justifica el gobierno la caída de la inversión extranjera en 2018
Las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad, así como la ampliación de los plazos para resolver, fueron las principales causas que crearon expectativas en los agentes económicos y que retuvieran inversiones en el país, justificaron las autoridades que se encargan de promover los capitales foráneos, luego de conocer la caída del indicador en 2018. Los argumentos que brindaron las autoridades respectivas, es que la baja se debió a cuestiones en el ámbito jurídico legal y no fueron de carácter económico. Sin embargo, para este año, por las elecciones generales, se espera un indicador conservador. Para José Ramón Lam, viceministro de Economía encargado del área de competencia e inversión, y Víctor Manuel Asturias, comisionado presidencial de Pronacom, respondieron que la disminución del capital foráneo tuvo como consecuencias aspectos que se ventilaron en los distintos juzgados, pero sobre la máxima autoridad, que es la Corte de Constitucionalidad (CC) en el caso particular de la Mina San Rafael. (Prensa Libre 03.04.19)
