Iniciativa inversora china avanza por América, agita a EE. UU.
La expansión de la Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda en Latinoamérica, para construir puertos y otras instalaciones ligadas al comercio, está encendiendo las alarmas en Washington por las ambiciones de China en una región que, desde el siglo XIX, los mandatarios estadounidenses consideraron fuera del alcance de las demás potencias. China no es un recién llegado a la región, pero ahora se centra en naciones de Centroamérica como Panamá. El país, de apenas cuatro millones de habitantes, alberga un canal que une los océanos Atlántico y Pacífico, una de las arterias comerciales con más actividad del mundo y que es relevante, desde un punto de vista estratégico, tanto para Washington como para Beijing. Mientras los funcionarios estadounidenses expresan su alarma ante las ambiciones de Beijing en un hemisferio occidental dominado por Washington, China despliega una ofensiva amable, cortejando a políticos, profesionales y periodistas panameños. El embajador chino, hispano hablante y con experiencia en Latinoamérica, pregonó los beneficios de la iniciativa en televisión y Twitter, mientras Beijing invitó a reporteros y profesionales a visitar China. Y parece que estas medidas están surtiendo efecto. (Diario de Centro América 05.04.19)
