Banqueros discrepan por decisiones de la Fed
Los principales estrategas de Wall Street no están de acuerdo sobre el impacto de los datos económicos más débiles en la perspectiva de la política de la Reserva Federal y lo que significará para las acciones. Mientras que los estrategas de Morgan Stanley dicen que es demasiado pronto para esperar que la Fed deje de endurecer su política monetaria, incluso cuando aumentan los temores de una recesión, lo que sugiere que las acciones tienen más espacio para caer antes de tocar fondo, los estrategas de JP Morgan Chase & Co. señalan que las apuestas a que la inflación ha tocado techo conducirá a un pivote de la Fed y mejorará el panorama para las acciones en el segundo semestre. La inflación persistente es lo que mantendrá a la Fed con una tendencia restrictiva durante más tiempo esta vez, según Michael J. Wilson de Morgan Stanley. Si bien durante los últimos cuatro ciclos el banco central de EE. UU. dejó de endurecer su política monetaria antes del comienzo de una contracción económica, lo que provocó una señal alcista para acciones, los niveles históricos actuales de inflación significan que la Fed probablemente seguirá elevando las tasas cuando llegue una recesión, escribió Wilson en una nota. (El Periódico 26.07.22)