Crisis en Nicaragua golpea al istmo

La Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (Fecamco) mostró preocupación por los bajos niveles de crecimiento económico y la inestabilidad política de la región, principalmente por la crisis en Nicaragua. Un estudio de la Federación indica que la crisis sociopolítica de Nicaragua ha generado pérdidas en ventas a nivel regional de un 24%, en promedio, a las empresas. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa, Guy de Pierrefeu, dijo que muchas compañías han tenido que establecer planes de contingencia, como el traslado vía marítima de los productos, para evitar los bloqueos. Pero persiste el problema de la venta de artículos a Nicaragua o de empresas nicaragüenses hacia otros países. “Lo importante es que se organicen las empresas para enfrentar esta problemática porque desafortunadamente el Gobierno de Nicaragua no da ninguna señal de querer democratizarse. Sabemos que tiene señales dictatoriales y hay que resolver el problema político antes de resolver la totalidad del problema económico”, afirmó. La organización empresarial expresó que pese a que no existe un bloqueo actual de vías, hay dos “tranques” que Nicaragua y su presidente Daniel Ortega no pueden quitar, como lo es la presión internacional y la situación económica, que se deteriora día a día.

Datos de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua indican que hasta la fecha el sector ha tenido pérdidas por US$1.6 mil millones en consumo, mientras que se han perdido 150 mil empleos directos. (Prensa Libre 29.04.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta