Implementación del sistema Duca provoca atrasos en comercio de Centroamérica
El sistema de Declaración Única Centroamericana (Duca) comenzó este 8 de mayo, los retrasos que ocasionó en la exportación e importación de mercancías ocasionó pérdidas. Jorge Gómez, presidente de la Gremial de Logística, adscrita a la Cámara de Industria, dijo que no fluyeron las operaciones de comercio exterior como en un día normal y confirmó que hubo pérdidas económicas, pero que todavía no se pueden cuantificar. Las repercusiones fueron tanto para importaciones y exportaciones que se movilizan por aire, mar y tierra. Werner Floriencio Ovalle, intendente de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), reconoció que hubo inconvenientes, a pesar de que durante el día el Sistema de Integración Centroamericana (Sieca), que tiene a cargo las gestiones, incorporó más personal para atender a los usuarios. A diario hay nueve mil operaciones dentro del sistema Duca. De acuerdo con la Cámara de Comercio, hubo problemas en la transmisión de los formularios Duca-T, Duca-D y Duca T, por incompatibilidad entre el sistema Sieca y la Ventanilla Única para Exportaciones (Vupe). (Prensa Libre 09.05.19)
