SIB elabora propuesta de ley contra blanqueo
En tres meses se espera concretar el trabajo para la formulación de una iniciativa de ley que unifique la legislación actual en materia del combate al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. La Superintendencia de Bancos (SIB) elabora la propuesta para consolidar y actualizar la legislación y normas vigentes, explicó Saulo de León, jefe de la Intendencia de Verificación Especial (IVE). De León explicó durante el XVI Congreso regional para la prevención del lavado de dinero u otros activos y el financiamiento del terrorismo (Cladit) 2019, que algunas de las brechas encontradas en la normativa son el análisis de riesgo ante la nueva tecnología, mecanismos para el manejo de las listas del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU). La IVE debe considerarse como una agencia de inteligencia financiera, dijo el Intendente al afirmar que queda garantizada la confidencialidad de la información. Hasta ahora el país ha superado las evaluaciones realizadas por misiones del Fondo Monetario Internacional, las calificadoras de riesgo y el Grupo de Acción Financiera (Gafic). En el caso del Gafic está vigente la cuarta versión de las 40 Recomendaciones y Guatemala tiene aún leyes basadas en la primera versión, indicó De León. (El Periódico/Diario de Centro América 21.05.19)
