México negocia y EE. UU. insiste

México se mostró “optimista” ayer en lograr evitar que Estados Unidos imponga aranceles a sus exportaciones si persiste la inmigración ilegal, pero el presidente Donald Trump pareció echar por tierra la esperanza de una rápida solución. Incluso, Trump dijo que el próximo lunes 10 se comenzará la aplicación de los aranceles. “Vamos a ver si podemos hacer algo, pero creo que es más probable que las tarifas sigan adelante”, dijo Trump en Londres, donde está en una visita de Estado, asegurando que no aceptará excusas y cumplirá su amenaza. Desde Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo optimista y afirmó estar dispuesto a reunirse con Trump, si fuera necesario, para evitar los aranceles que entrarán en vigor. “Si hace falta lo haríamos, pero primero que se lleve a cabo el encuentro de mañana —hoy—”, dijo luego de que su canciller, Marcelo Ebrard, pronosticó en Washington altas probabilidades de llegar a un acuerdo con el gobierno de Trump. Ebrard debe reunirse hoy con su par estadounidense Mike Pompeo para analizar el tema. “Creo que tenemos un 80% —de posibilidades— en favor de una negociación”, dijo Ebrard. Trump anunció que Estados Unidos aplicará a partir del 10 de junio aranceles del 5% a todos los bienes provenientes de México, un porcentaje que aumentará hasta un máximo de 25% a partir del 1 de octubre, si el vecino del sur no detiene el creciente flujo de indocumentados hacia el norte, principalmente de Guatemala, Honduras y El Salvador. (Prensa Libre 05.06.19)

También te podría gustar...

Deja una respuesta