CEPAL propone al istmo abrir sus mercados
El Encuentro de empresarios del Sistema de Integración Centroamericana (Sica) se concentró en la discusión sobre las opciones que tiene la región para enfrentar la situación política y económica mundial, principalmente relacionada con Estados Unidos. Hugo Beteta, director de la sede subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), indicó que las proyecciones de crecimiento para Centroamérica para este año sería del 3.9 por ciento, lo cual considera que es poco en relación a las demandas y a la cantidad de población en la región . Ante esta situación, Beteta hizo un llamado a los gobiernos miembros del Sica y a los empresarios, para que “diversifiquen sus mercados”, ya que todos estos países tienen como principal socio comercial EE. UU. y en segunda posición están sus vecinos centroamericanos. Beteta agregó que los países centroamericanos deberían abrirse más al intercambio comercial con China, Rusia y la India. Otro gran socio comercial podría ser México, porque el actual mandatario de ese país, Andrés Manuel López Obrador, ya mostró voluntad política de impulsar inversiones en Guatemala, El Salvador y Honduras para la generación de más empleo y así reducir la migración. (El Periódico 05.06.19)