Ineficiencia del sector público es la causa para ofrecer sobornos
Las principales razones para ofrecer sobornos desde las empresas privadas es la ineficiencia de la gestión pública para ejercer sus funciones, lo difícil de los trámites y procedimientos y el requerimiento directo e indirecto para ejecutar un negocio. Se estima que el costo promedio de inversión para obtener un contrato ilegítimo es del 30 por ciento sobre el precio de licitación. Los empresarios admiten que poseen pocas estrategias para contrarrestar esta práctica y que han utilizado este mecanismo para ganar un negocio. Esto lo da a conocer la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) por medio del Índice de institucionalización del soborno en el país. El indicador tiene como objetivo conocer la situación actual del sector productivo vinculado al delito. El monitoreo alarma que el 56 por ciento de las empresas encuestadas no poseen algún instrumento para combatir la corrupción. Para José Solís, investigador de la UVG, algunas de las causas son la falta de figuras especializadas que den seguimiento a una evaluación de riesgos, canales de denuncia o mecanismos legales externos e internos para el rechazo de prácticas anticonstitucionales. El índice afirmó que el 64 por ciento de las empresas no poseen una vía de denuncia y el 70 por ciento no cuenta con mecanismos para contrarrestar el soborno. (El Periódico 26.06.19)
